Son un alimento básico en muchas culturas, no solo por su sabor delicioso, sino por su gran valor nutricional. Son pequeñas, pero tienen un gran impacto en nuestra salud. En este post, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las lentejas: sus beneficios, sus tipos y algunas ideas de platos para disfrutar de ellas.

Aporte nutricional y Beneficios de las Lentejas


Son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos. Aquí te contamos algunos de sus principales beneficios:

  1. Fuente de fibra: Son muy ricas en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. Además, la fibra contribuye a regular el colesterol y controlar el azúcar en sangre.
  2. Bajas en calorías: A pesar de su alto contenido en nutrientes, son bajas en calorías, lo que las convierte en un alimento ideal si estás buscando mantener o perder peso de manera saludable.
  3. Ricas en proteínas: Tienen un alto contenido de proteínas, lo que ayuda a mantener y reparar los músculos, además de ser una excelente opción para quienes siguen una dieta basada en plantas.
  4. Minerales y vitaminas: Son una buena fuente de minerales como el hierro, que ayuda a prevenir la anemia, y el magnesio, que es importante para el funcionamiento del corazón y los músculos. También contienen folato, esencial para la formación de glóbulos rojos y la salud prenatal.

Tipos de Lentejas


Existen diferentes tipos y cada una tiene sus características y usos en la cocina. Aquí te presentamos las más comunes:

  • Pardas o comunes: Son las más conocidas y las más utilizadas en platos como sopas o estofados. Tienen una piel fina y un sabor suave. Son fáciles de cocinar y mantienen bien su forma después de cocidas.
  • Rojas: Tienen un sabor más suave y un color brillante. Se cocinan rápidamente y suelen deshacerse al cocerlas, lo que las hace ideales para sopas, purés y curry.
  • Verdes: Tienen un sabor más terroso y una textura más firme que las lentejas rojas o pardas. Son perfectas para ensaladas y guisos, ya que mantienen su forma al cocinarlas.
  • Negras o Beluga: Son pequeñas y de color negro, con un sabor más suave y dulce. Son ideales para ensaladas y platos fríos debido a su textura firme.

En Atilano Anllo, te invitamos a probar nuestras lentejas, con un sabor increíble y llenas de beneficios para tu salud.


LENTEJA VALSECA COCIDA

Lenteja cultivada en la provincia de Segovia, origen nacional. Las lentejas cocidas son un producto muy habitual entre las conservas de legumbre.

Esta legumbre se consume en todas las regiones. Por eso hemos querido ponértelo fácil con este tarro, para que dispongas de ellas al instante y a tu antojo para elaborar diferentes platos. Desde las tradicionales lentejas con chorizo a recetas de verano más ligeras y refrescantes como una ensalada.


Platos con lentejas:

Las lentejas son muy versátiles en la cocina, y se pueden incorporar en una gran variedad de platos, tanto salados como dulces. Aquí te dejamos algunas ideas para disfrutar de este ingrediente:

  1. Hamburguesas de lentejas: Una opción vegetariana deliciosa. Solo necesitas triturar las lentejas cocidas y mezclarlas con pan rallado, especias, cebolla y un poco de huevo para darle consistencia. Fríelas hasta que estén doradas y crujientes.
  2. Lentejas estofadas: Las lentejas estofadas con verduras como zanahorias, cebollas, tomates y especias son un plato nutritivo y reconfortante. Puedes añadir un poco de arroz o pan para completar la comida.
  3. Sopa de lentejas: Perfecta para los días fríos, esta sopa es fácil de preparar y muy sabrosa. Solo necesitas lentejas, cebolla, ajo, zanahoria, apio y caldo, todo cocido a fuego lento para que los sabores se mezclen.
  4. Ensalada de lentejas: Si prefieres algo más fresco, las lentejas cocidas pueden ser una excelente base para ensaladas. Puedes añadir ingredientes como pepino, tomate, cebolla roja y un toque de aceite de oliva y vinagre.