En Galicia se elaboran diferentes tipo de chicharrones o como nosotros le llamamos Roxós. Este tipo de chicharrón se elabora cortando el tocino y la piel en trozos pequeños y cociendo en agua a fuego lento hasta que eliminan parte de la grasa.
Elaboración: Se corta el tocino y la piel en trozos pequeños, se cocinan en agua a fuego lento hasta que suelta la grasa y adquiere una textura blanda. A continuación se depositan en un recipiente agujereado y se prensan para lograr un producto compacto y con forma rectangular.
Modo de empleo: No necesitan cocinado. Se recomienda cortar en lonchas o taquitos y acompañar con pan gallego.
063
Ficha técnica
Peso
280gr-350 gr
Consumo Preferente
150 días
Presentación
Envasado al vacio
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Elaborado por quesería DEl EUME, una pequeña empresa situad en A Feira ( As Pontes)
Queso cremoso y con intenso sabor a leche fresca.
Ingredientes: LECHE pasteurizada de vaca, caujo,fermentos lácticos, cloruro cálcico y sal. Recubrimiento en corteza: biopolímero (E-466), conservadores (E-200), (E-281) y (E-235). Origen de la leche ESPAÑA.
Taco de bacalao salado
Denominación cientifica : Gadus Morhua
Zona de captura Atlantico Noroeste FAO 27
Subzona de pesca : Aguas Islandesas Aguas Feroenses
Metodo de producción : Capturado
Arte de pesca : Anzuelo y/o Red
Ingredientes: Bacalao (PESCADO) y sal estabilizante (E-450,E-451)
Consumir totalmente cocinado. Desalar previamente para su consumo.
¿Cómo desalar el bacalao?
Para desalar...
ELABORACIÓN
CATA
CONSUMO
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Ingredientes : Oreja de cerdo, agua, sal, gelatina,especias,aroma de humo,azúcares,conservante (E-250), antioxidante (E-301). Sin gluten y sin lactosa.
Modo de empleo: Situar lla paleta en un jamonero de forma que empecemos la paleta por la babilla o parte más delgada. Limpiar con un cuchillo de cocina la piel y grasa del exterior. Utilizar un cuchillo jamonero para cortar lonchas finas y no muy grandes. Ideal para hacer tus tablas serranas, para un bocadillo o disfrutar de un gran aperitivo saludable.
Ingredientes:
Provenientes de cerdo celtas 100% raza autóctona criados en libertad en Galicia. Alimentados con cereales, pastos y castañas durante 12 meses, los cerdos celtas disfrutan de su libertad trotando y creciendo en paz y felicidad. Los frondosos montes gallegos de castaños, abedules y robles proporcionan todo lo necesario para la cría de esta raza autóctona casi extinguida, y que a día de hoy,...
ELABORACIÓN
CATA
Sabor dulzon con fondo amargo
CONSUMO
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
AVISO LEGAL
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Ingredientes: Grelos,agua y sal. Conserva natural.
Los grelos son de la familia de las Crucíferas, de la variedad Rapa.Características por sus hojas de color verde intenso y fibrosas, es gran aliado de dietas adelgazantes por su alto contenido en agua y fibra, hidratos de carbono, proteínas y muy bajo en calorías.
Los grelos son los tallos floríferos tiernos, justo antes de que se vean los...
Modo de empleo: Situar lla paleta en un jamonero de forma que empecemos la paleta por la babilla o parte más delgada. Limpiar con un cuchillo de cocina la piel y grasa del exterior. Utilizar un cuchillo jamonero para cortar lonchas finas y no muy grandes. Ideal para hacer tus tablas serranas, para un bocadillo o disfrutar de un gran aperitivo saludable.
Ingredientes:
NO CONTIENE ALÉRGENOS
Modo de empleo :
Sacar del envase 10 minutos antes de consumirlo.
Vigilar la temperatura para conseguir cocinarlo de forma uniforme, manejando bien las brasas y moviendolos cada 2 minutos.
Tiempo de preparación : 10 minutos
Se recomienda cocinar completamente para su consumo
Queso de oveja elaborado con leche cruda, con cuerpo, persistente en boca y sabor intenso.
Elaborado por Armando SAnz en la comarca vallisoletana de Serrada desde 1952.
LOMO DE CEBO IBÉRICO 50% RAZA IBÉRICA ENTERO Curación: + 120 días Elaboración: Producto elaborado a partir del músculo íleo espinal del cerdo ibérico, parcialmente libre de grasa externa, procedentes del despiece de canales de cerdo ibérico. El producto se adoba con nuestra fórmula tradicional y se embute en tripa natural o artificial. Después es sometido a un lento proceso de curación...
PIMENTÓN CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Pimentón de la Vera, acreditado por su etiqueta numerada, se distingue además por sus características de aroma, sabor y estabilidad de color. Todo ello lo avala el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”
AROMA
El pimentón guarda el recuerdo de la cocina tradicional, con su hogar de leña, y el lento bullir de los...
En Galicia se elaboran diferentes tipo de chicharrones o como nosotros le llamamos Roxós. Este tipo de chicharrón se elabora cortando el tocino y la piel en trozos pequeños y cociendo en agua a fuego lento hasta que eliminan parte de la grasa.
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado